
Principios de la osteopatía
La osteopatía es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros. La osteopatía da solución a la causa del problema. El diagnóstico y el tratamiento para que sean seguros deben estar realizados por un osteópata.
Tipos de osteopatía:
Osteopatía articular: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y traumatismos.
Osteopatía craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central.
Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo.
¿Qué es la Osteopatía?
Es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Su creador, el médico estadounidense Andrew Taylor Still se basó en que las enfermedades son debidas a una alteración de la estructura del órgano, músculo, hueso u otros tejidos. Esta medicina tuvo sus inicios a finales del siglo XVIII.
Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros.
La osteopatía da solución a la causa del problema. Por ejemplo, tratando y corrigiendo el mal funcionamiento del hígado se alivia el dolor del hombro derecho.
¿Qué problemas puede tratar la osteopatía?
• Dolores articulares, musculares de cuello, cintura, espalda
• Artrosis
• Problemas digestivos como hernias hiatales, estreñimiento crónico, úlceras
• Dolores de cabeza, migrañas
• Mareos y vértigos (vértigo paroxístico benigno, vértigo de Ménière)
• Problemas en la articulación mandibular
• Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones, desgarros musculares)
• Dolores postquirúrgicos
• Problemas de regurgitación en lactantes
• Problemas de conducta en niños (niños hiperactivos)
• Dolores en el embarazo
• Infecciones urinarias a repetición
• Incontinencia urinaria
• Ciáticas
• Cervicobraquialgias
• Lordosis, escoliosis, cifosis que cursan con dolor
La osteopatía se basa en Cinco principios fundamentales:
1 La unidad del cuerpo
2 La estructura gobierna la función
3 La auto curación
4 La ley de la arteria es absoluta
5 La vida es movimiento
Osteopatìa